Gracias al desarrollo de actividades  de formación con aplicaciones de Team Building conseguiremos generar Equipos de  Alto Rendimiento de la empresa, convirtiendo al equipo en Fans de la marca que  gestionan: Cubriendo las necesidades que nos plantea Maslow en su pirámide,  subiendo escalones desde el más básico la necesidades fisiológicas ,  el  descanso, la seguridad tanto en su aspecto de sentimiento de seguridad en el  empleo, como en la seguridad física, Afiliación, que abarca espacios de afecto e  incluso la amistad. 
Pero no podemos olvidar que tendremos  que tener en cuenta que el tener cubiertas estas necesidades básicas no son  suficientes para que estos empleados   se transformen en equipos de alto rendimiento, que protejan y den valor a  la reputación de la empresa cuidando la cultura de marca,  necesitamos aplicar procesos concretos de Team Building y recordar que ya hay  espacios que podemos aprovechar para dar contenidos de Valor Emocional en  acciones donde compartir experiencias en eventos corporativos y aplicar mejoras  en los apartados de formación con recursos de ocio que cuidan y desarrollan el  Valor Emocional que luego defenderán como equipos.
Decidir tener los tres puntos  principales que obtendrán el Valor reputacional correcto ofrece el camino con el  cual será más fácil cubrir los puntos esenciales que Maslow nos propone con su  pirámide. Y nos permitirá realizar, de esa forma, el paso para conseguir cumplir  con los puntos más altos de la pirámide que son el de Reconocimiento, donde  podremos ver reflejado el de auto reconocimiento, confianza en la empresa,  respeto y el éxito, más, el escalón que está en lo más alto de esta pirámide, el  de la Autorealización que abarca la moralidad, creatividad, espontaneidad,  falta de perjuicios, aceptación de hechos y la resolución de problemas de forma  creativa.
¿Qué conseguiremos con esto?  Que los Fans que generaremos dentro de  nuestra empresa sean fieles al proyecto y  que desde ese momento defiendan  cumpliendo con los tres Valores que darán paso a la gestión de un valor  reputacional óptimo.
Cuando consigamos cumplir todos estos  campos conseguiremos marcar grandes diferencias con la competencia.  Conseguiremos que los Clientes como los Futuros Clientes al Pensar en nuestra  marca tengan pensamientos positivos y agradables y obtendremos el espacio  adecuado, correcto para resolver incidencias, sin causar graves  perjuicios.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario